
Problemas frecuentes en la infancia.
Durante la infancia suelen presentarse todo tipo de problemas referentes al crecimiento y el desarrollo. Estos problemas a veces sólo se dan un breve periodo de tiempo, pero en otras, se extienden a lo largo de toda la etapa educativa, o incluso pueden tener un carácter crónico. Veámoslo con algo más de detalle.
Problemas del desarrollo y el aprendizaje.
Los problemas del desarrollo y el aprendizaje están relacionados con el cerebro y tienen una base neurobiológica muy importante que ha sido investigada durante décadas.
El cerebro es un órgano que está en crecimiento constante hasta mucho más allá de la adolescencia, lo que supone que algunos de estos problemas pueden corregirse durante este periodo, desaparecer, o por el contrario, adquirir un carácter crónico. Por este motivo, y dado que cada problema va a necesitar de una intervención específica e individualizada, es muy importante hacer un diagnóstico clínico, de modo que es indispensable acudir a un centro médico para realizar las pruebas pertinentes. Ante cualquier duda, consulta siempre a tu médico o a tu centro educativo.
De forma general, las alteraciones suelen producirse en la memoria, la atención, la percepción, el lenguaje, la solución de problemas o las habilidades sociales. Los tratamientos van a depender de muchos factores, pero pueden ser farmacológicos, psicológicos, de apoyo educativo, o una combinación de ellos.
Tipos de trastornos y problemas del desarrollo.
Los trastornos del desarrollo y el aprendizaje son los siguientes:
– Trastorno de déficit de atención y/o hiperactividad (TDAH).
– Trastorno del espectro autista.
– Dificultades del aprendizaje.
– Discapacidad intelectual.
– Síndrome de Rett.

Síndrome de Rett
Síndrome de Rett.Este trastorno aparece aproximadamente 6 meses después del nacimiento, tras un periodo de desarrollo normal, y casi exclusivamente en niñas. ¿Qué es el Síndrome de Rett y cómo detectarlo? Es natural que todas las familias se preocupen por sus hijos e...
Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual. Hace referencia a un funcionamiento intelectual significativamente por debajo del promedio. Está presente desde el nacimiento o la infancia y limita la vida diaria.¿Qué es la Discapacidad Intelectual y cómo detectarla? Es natural que todas...
Trastornos del Aprendizaje
Trastornos del Aprendizaje.Se caracterizan por presentar dificultades para adquirir, retener o usar ampliamente las habilidades específicas o la información, debido a deficiencias en atención, memoria o razonamiento. ¿Qué son los Trastornos del Aprendizaje y cómo...
Trastorno del espectro autista
Trastorno del Espectro Autista.Este tipo de trastornos neurológicos se caracterizan por la alteración en la interacción social y la comunicación, patrones de conducta repetitivos y estereotipados y un desarrollo intelectual desigual, que en ocasiones cursa con...
TDAH
Trastorno de Atención y /o Hiperactividad (TDAH).Este trastorno se caracteriza por producir momentos de escasa atención y/o una actividad excesiva que no se corresponde con la edad del sujeto y que afecta a su funcionamiento general y su desarrollo. ¿Qué es el TDAH y...