Los libros de la felicidad.

Todo el mundo quiere la felicidad. Muchos incluso la buscan. Este hecho tan aparentemente simple, puede considerarse aplicable a todos los seres humanos, independientemente de su sexo, raza, religión o cualquier otro factor. Es por esto, que tanto dentro como fuera del ámbito de la psicología existen numerosas publicaciones que abordan este tema. ¿Pero son fiables? ¿Podemos encontrar la felicidad en un libro de estas características?

La búsqueda de la felicidad

Lo primero que debemos saber es que la felicidad es un estado, tan amplio y personal que, probablemente, si le preguntas a diferentes personas que es para ellos, te darán respuestas muy dispares. Buscar la felicidad es algo inherente al ser humano, e incluso primario e instintivo.

¿Me dará algún libro la respuesta a la felicidad?

Lo más probable es que no, por lo que te comentaba antes. La felicidad es algo muy amplio y personal:  lo que un libro puede aportarte a ti, a otra persona no le resultará útil. Conocerse a sí mismo, saber qué te gusta, tener claro un proyecto de vida, con unas metas y unas expectativas suponen los pilares de la construcción de la felicidad, pero esto vuelve a ser algo personal (no a todas las personas les gusta lo mismo, ni les mueven los mismos intereses).

Lo que sí puede aportarte un libro son claves y recursos que te ayuden a cambiar hábitos negativos y mejoren tu calidad de vida, y por tanto, den pasos adelante en el camino de la felicidad.

Y en este momento nos hacemos la gran pregunta: ¿Sirve cualquier libro que trate este tema?

Los libros sobre felicidad.

Existen numerosas publicaciones que tratan el tema de la felicidad, y por tanto, el enfoque que dan a este tema es muy diverso. Me voy a centrar en los siguientes 2 bloques: aquellos que tienen base científica y que han sometido a rigurosos estudios, y los que no.

 

1. Libros con base de divulgación científica.

 

Libros con base científico-biológico.

Este tipo de libros están basados en estudios científicos rigurosos sobre el cuerpo humano y aspectos biológicos que pueden incidir en la felicidad. Recordemos que la felicidad es un constructo, es decir, algo concebido por el hombre difícil de cuantificar, por lo que es complicado materializar la felicidad en sí misma en un órgano, célula o cualquier otro tipo de componente químico o molécula. Este tipo de publicaciones arrojan normalmente datos muy interesantes sobre el mecanismo que tiene nuestro cuerpo a nivel biológico cuando experimentamos la felicidad. Son libros muy interesantes, pero que requieren estar familiarizados con el lenguaje técnico, y muchas veces tener conocimientos avanzados, por lo que no suelen ser aptos para el público general.

Libros de psicología.

Generalmente, los libros de psicología sobre la felicidad suelen combinar el trabajo con los últimos estudios sobre este tema aportados por las ciencias biológicas, así como los aportados directamente por el estudio de la psicología. Pueden ir unidos o no. Dentro de los catalogados en este apartado existen numerosas publicaciones en diferentes formatos: ensayos, investigaciones y divulgaciones científicas, libros de autoayuda. La gama es amplia y variada, a gusto del consumidor.

Las aportaciones de estos libros son interesantes desde el punto de vista de la credibilidad, pues suelen estar escritos por profesionales del sector que tienen conocimientos y experiencias en la materia. Como comentaba antes, la felicidad es algo abstracto y personal, por lo que las diferentes vertientes psicológicas tratarán el tema de forma muy diversa.

Una de las ventajas de estos libros (aunque no siempre), es que muchas de las publicaciones sí están enfocadas al público general, por lo que son aptas para todo tipo de personas.  Y sin embargo, uno de los problemas más frecuentes es que este tipo de libros abundan, y no siempre son fiables. Antes de comprarlo, revisa el autor, investiga un poco sobre su biografía y sobre la editorial que lo publica.

2. Otro tipo de publicaciones.

No puedo obviar que también existen muchos libros que tratan este tema desde otros puntos de vista, fuera del ámbito científico. En general, se dividen en dos grandes bloques:

Libros de carácter religioso.

Existen tantos libros que versan sobre la felicidad como religiones hay en el mundo. Recordemos que las religiones son creencias basadas en la fe, y por tanto, no existe comprobación científica, y las personas son libres de creer su contenido o no.

Normalmente, este tipo de libros suele poner la felicidad en los designios de un ser superior que marca una serie de reglas para conseguirla. Este tipo de doctrinas suelen marcar una serie de instrucciones y reglas más o menos estrictas que garantizan la felicidad.

Libros de carácter esotérico.

Este tipo de publicaciones suelen estar muy relacionados con un trasfondo religioso, del tipo que sea, pero no tiene por qué. En este caso, la obtención de la felicidad se produce mediante procedimientos mágicos, hechizos, conjuros, adivinación y todo tipo de rituales.

Los ángeles, las estrellas, el zodiaco, los cambios metereológicos o el uso de determinados productos de origen vegetal o animal nos producirán el estado de felicidad que anhelamos.

Este tipo de libros, basados en creencias ancestrales, mitos, leyendas y supersticiones, no tienen ninguna base científica rigurosa, no se ha comprobado su efectividad y sus efectos realmente dependen de la fe y las creencias personales de cada persona.

Criterios a la hora de elegir un libro.

Es muy difícil determinar qué libro es el más adecuado a cada persona en concreto, y probablemente, tendrás que leer diferentes tipos de publicaciones para encontrar el que más se ajusta a tus necesidades.

En cualquier caso, lo más adecuado es recurrir a libros que tengan una base científica, que estén escritos por investigadores o profesionales del sector y publicados por editoriales serias y reconocidas.

 

Mis recomendaciones

Los libros que me gustaron

"La Auténtica Felicidad", de Martin E. P. Seligman.

Uno de mis autores favoritos en psicología es Martin Seligman, y sus libros siempre me han entusiasmado. Tiene muchas publicaciones y todas ellas son maravillosas,itos están basados en la investigación científica, y su lectura tiene un gran poder transformador en quienes lo leen.

"Los mitos de la felicidad", de Sonja Lyubomirsky.

Conocida por sus trabajos en psicología positiva, el libro está escrito de una forma cercana y comprensible. Se plantea la felicidad desde las preguntas más frecuentes que todo el mundo nos hacemos. Es una lectura fácil, apta para todos los públicos.

"Las gafas de la felicidad", de Rafael Santandreu.

Uno de los psicólogos más conocidos de España escribió este maravilloso libro basado en sus estudios en psicología positiva  para hacernos ver la felicidad desde otro punto de vista. Además, incluye herramientas para que puedas practicar por ti mismo/a.